Esto con base a la relación laboral actual (contrato directo y/o temporal) dando alcance al Decreto 1072 de 2015 articulo 2.2.4.6.10 y demás normatividad legal vigente aplicable en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Procurar el cuidado integral de su salud.
Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
Conocer, entender y aplicar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Dar cumplimiento a las políticas para asegurar un sitio de trabajo libre de tabaco, alcohol y drogas.
Cumplir las normas, protocolos, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la organización.
Asistir y participar activamente en el programa de inducción/ reinducción, capacitación, rendición de cuentas y demás actividades de SST definidas en el plan anual.
Mantener y usar los elementos de protección personal requeridos para sus actividades.
Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
Cumplir con la programación de los exámenes médicos.
Conocer y aplicar normas básicas de seguridad de las herramientas de uso común según el cargo y gestionar el mantenimiento o reemplazo de herramientas en mal estado.
Conocer y aplicar el procedimiento de emergencias del sitio de trabajo, incluidas alarmas, sistemas de protección, sistemas de emergencia y comunicaciones.
Participar activamente en la elección del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST y en la elección del comité de convivencia.
Informar oportunamente al jefe inmediato y área de SST todos los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo relacionados con acto y/o condiciones inseguras, accidente y/o incidente de trabajo.
Promover y garantizar un ambiente de convivencia laboral sano y seguro.
Dar estricto cumplimiento a todo lo dispuesto en el reglamento interno de trabajo.
MANDOS MEDIOS (ADMINISTRADORES, GERENTES, COORDINADORES, DIRECTORES, JEFES, LIDERES, ENTRE OTROS)
Cumplir y velar el cumplimento las políticas, objetivos y normas establecidos con relación al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Reportar oportunamente todos los eventos relacionados con actos y/o condiciones inseguras, Incidentes y/o Accidentes de trabajo) que se presente al personal bajo su cargo.
Velar porque todos los accidentes e incidentes de su personal a cargo sean reportados, registrados e investigados en forma adecuada.
Participar en la investigación de incidente y/o accidentes y /o enfermedades laborales del personal a su cargo.
Garantizar que el personal a su cargo utilice los Elementos de Protección Personal (cuando aplique).
Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo para su personal a cargo.
Garantizar la participación activa de su equipo de trabajo en el programa de inducción/reinducción, capacitación y demás actividades de SST.
Convocar y facilitar la gestión de los grupos de prevención y promoción, Como Copasst, Brigada De Emergencia Y Comité De Convivencia Laboral.
Informar sobre condiciones inadecuadas en el manejo de residuos que puedan afectar el medio ambiente y que este dentro de la competencia de la Organización.
Promover los hábitos de vida y de trabajo saludables, convirtiéndose en modelo sobre el autocuidado en salud.
Informar al responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre la existencia de condiciones inseguras o peligros que no hayan sido identificados en el desarrollo de las actividades.
Informar al área de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre las actividades que por su objeto incluya alguna modificación y/o adquisición de productos y servicios, garantizando el cumplimento de todos los aspectos legales y técnicos vigentes en materia de SST y que dentro de su ejecución puedan generar un peligro y/o riesgo que afecte la salud del empleados o partes interesadas.
Velar por el estricto cumplimiento a todo lo dispuesto en el reglamento interno de trabajo.
Promoviendo y garantizar que en sus equipos de trabajo se cuente con un ambiente de convivencia laboral sano y seguro.